Cosas que no te puedes perder de Berlín
9:30
¡Buenas mis amores! ¿Cómo os está tratando la semana?
Durante estos días que hemos de estar en casa por la gravedad de la pandemia
mundial por el Coronavirus, o el famoso COVID-19, no se me ocurre algo mejor
que hacer es escribiros todos los detalles que me faltaba por contaros de
Berlín.
De esta forma, podremos seguir “viajando” en cierta forma,
siguiendo siendo responsables con las
medidas pertinentes recomendadas. Ya
sabéis, tenemos cientos de cosas que hacer en casa. Cambiar esa bombilla que
llevas tiempo queriendo arreglar, probar a hacer pan casero por primera vez o
montarte una super maratón en Netflix. Pero… ¡Quédate en casa, por favor!
Cosas que NO te
puedes perder de Berlín
1. Sube a la cúpula del parlamento.
Subir a la cúpula del Reichstag (el parlamento alemán) es
gratuito e increíble (incluso te dan una guía para que puedas ir escuchando las
explicaciones de las diferentes áreas de la ciudad en tu idioma natal conforme
vas subiendo por la cúpula). ¡Tienes que tener reserva! La puedes hacer por internet
solicitando la fecha y hora que os vengan mejor.
Id con antelación, ya que antes de acceder os harán un super
control de seguridad al más puro estilo alemán.
Vais a alucinar con la experiencia de las vistas, la
historia del parlamento y la experiencia en general.
2. Atraviesa la puerta de Brandenburgo a pata
coja
Es uno de los símbolos más importantes de la ciudad desde el
año 1791. Tras la caída del Muro de Berlín se convirtió en uno de los iconos
que representan la reunificación alemana. ¿Lo mejor? Ir a verla al anochecer.
Nosotros tuvimos oportunidad de verla tanto de día como de noche porque nos
pillaba cerca para ir a visitar varias cositas de la ciudad. ¡Es increíble a
cualquier hora! Pero durante la noche, evidentemente, no está tan masificada.
2
3. Cruzar el Checkpoint Charlie
El cual separaba la zona americana de la soviética no hace
tantos años. Una historia fría y no tan lejana a nuestros tiempos.
4. Visitar el Muro de Berlín
Aún quedan fragmentos del muro que dividió la ciudad durante
la friolera cantidad de 28 años. La mayor parte fue derribada en su famosa
caída en los años noventa. Sin embargo, se mantienen algunos fragmentos que nos
permiten revivir lo que pasó no hace tanto tiempo. Por favor, no pintéis en el
muro ni destrocéis nada de este agrio recuerdo de la historia.
5. ¿Tienes tiempo? Vete a Potsdam
Si tienes tiempo no lo dudes ni un segundo. En una visita
que puedes hacer por tu propia cuenta puedes ver la maravillosa ciudad de
Potsdam. Allí encontraréis la residencia de verano de Federico el Grande: el
Palacio Saussoni. Déjate llevar por su precioso centro histórico y no te
pierdas el barrio holandés, sintiéndote como si estuvieses en Ámsterdam de
repente.
6. Vive una misa protestante en la catedral de
Berlín
Si casualmente pasas por allí un domingo no pagues la
entrada de guiri. Entra a la misa de
las 12 y déjate llevar por la grandiosidad de su interior. Es el edificio
religioso más representativo de la ciudad. Sus principales elementos son el
órgano de Sauer, el altar principal y el púlpito neo-barroco.
Si queréis
visitar su impresionante cripta formada por las tumbas de los miembros de la
casa Hohenzollern, su entrada cuesta 7 euros.
7. Si Berlín es la ciudad de la cerveza y de
los pretzels…
¡Pues si cada año se consumen una media por persona de 131,7
litros de cerveza lo primero que tienes que hacer nada más llegar es probarla!
¿Y qué será un pretzel?
Es un tipo de bollo horneado y retorcido en forma de lazo que junto a la
cervecita, está ¡increíble!
8. Cuando caiga la noche, ve al Sony Center
Es el complejo de edificios comerciales construidos por Sony en la Potsdamer Platz de Berlín en el año 2000. Fue diseñado por Helmut Jahn y actualmente podrás encontrar allí una gran variedad de tiendas, restaurantes, salas de conferencias, hoteles, oficinas, museos, cines... Además de los grandes almacenes de Sony. Además, la leyenda cuenta que allí está expuesta la pantalla más grande de Sony, la cual es utilizada en los grandes eventos deportivos como el Mundial de Alemania de 2006, donde se pone a disposición de los espectadores sentados en el gran espacio interior.
Patea esta preciosa ciudad, déjate perder por sus
callejones, respira esta historia no tan lejana que tenemos, descubre lo que
pasó, entiende la personalidad de sus habitantes, disfruta su gastronomía y
vuelve. Sabiendo un poco más, respetando que la forma de ser de sus ciudadanos
está marcada por un pasado doloroso. Disfrutando de su organización y del
respeto al civismo que tienen interiorizado. Por lo que, cuando todo esto pase,
que pasará, ya tienes un nuevo destino más que visitar.
¿Habéis estado ya en esta increíble ciudad que tiene tanto
que ofrecernos? ¿Cuál es vuestro top imprescindible?
Os dejo con algunas fotos por aquí y muchas más por Instagram y Facebook.
No dejéis de visitarme para cualquier consulta que os pueda surgir en la que os pueda asesorar ;)
¡Besotes aplastantes, toneladas de optimismo intravenoso y hasta la próxima!
3 comentarios
¡Hola guapa!
ResponderEliminarBerlín nos gusto mucho. Fuimos en Navidad y el sony center estaba precioso. No fuimos a Postdam, pero si subimos a la cúpula del Parlamento y merece mucho la pena.
un abrazo
eva c
https://delrimmelalpintalabios.blogspot.com/2020/03/haul-de-basicos.html
Your choice is right today. very beautiful.
ResponderEliminarCardigan for Women
ResponderEliminarشركة تنظيف واجهات حجر بالقطيف
شركة تنظيف سجاد بالقطيف
شركة تنظيف كنب بالقطيف
شركة تنظيف فلل بالجبيل
شركة تنظيف بالجبيل
شركة المثالية لتنظيف المجالس بالجبيل
شركة المثالية لتنظيف الكنب بالجبيل
شركة المثالية لتنظيف الموكيت بالجبيل
شركة رش مبيدات بالقطيف
شركة تنظيف خزانات بالخبر
شركة كشف تسربات المياه بالخبر
Muchísimas gracias por cada comentario, sois geniales! ♥
Thanks a lot for every comment, you are great ! ♥